fbpx

Skip links

HISTORIA

La macrobiótica surgió de la mano de Georges Ohsawa, filósofo japonés que superó una grave tuberculosis a través de una dieta. Su afán por entender cómo se produjo este proceso le llevó a formular los principios de la macrobiótica, donde la dieta juega un papel fundamental. Actualmente hay miles de personas practicando macrobiótica en diversos lugares del mundo.

PRINCIPIOS

Algunos principios de la macrobiótica que Georges Ohsawa enunció y que cada vez están más vigentes en la actualidad son: entender que en nuestro universo existe el cambio continuo, regido por el antagonismo complementario, llevar un espíritu en la vida de gratitud y de “non credo” (experimentar antes de creer), crea un entorno de “vivere parvo” (vivir con las necesidades básicas cubiertas), entre otros.

ESTILO DE VIDA

El estilo de vida macrobiótico está alineado con la experimentación de uno mismo y de la observación del entorno para poder fluir en consonancia a través del Principio Único, una serie de leyes que Ohsawa enunció que definen el comportamiento del Universo.