fbpx

Skip links

Los disruptores endocrinos: hasta donde afectan a nuestra salud

El próximo 30 de noviembre tendrá lugar el III Congreso de Macrobiótica de AMU en Madrid. Dentro de las ponencias estamos seguros de que esta será muy interesante. La dará Alicia Mateos y será sobre el efecto de los disruptores endocrinos en nuestra salud.

Te dejo con una breve explicación que nos da Alicia.

A partir del primer tercio del siglo XIX se comenzaron a utilizar un tipo de sustancias que bloquean el paso de información que se establece entre nuestras hormonas y las células humanas, estas son los llamados ‘disruptores endocrinos’. Dichas sustancias se han visto incrementadas exponencialmente desde sus inicios, debido sobre todo, al uso masivo de herbicidas y pesticidas, usados en su mayoría para labores agrícolas. Esto lo podemos observar en el gran impacto que ha tenido en la naturaleza y en nuestro organismo con el aumento de enfermedades de diversos tipos.

Los disruptores endocrinos son sustancias químicas que en nuestro cuerpo imitan la acción de las hormonas ya que su estructura es similar a la de estas, bloquean la acción, aumentan o disminuyen sus niveles.

Mi objetivo con esta investigación es la de poder abrir una vía de información un tanto desconocida. Enseñaros a reconocer donde están estas sustancias, como nos afectan, la exposición diaria a la que sometemos a nuestro cuerpo y a grandes rasgos abrir la conciencia de que hay algo más que solo un Yo. Existe la posibilidad real de enfermar el
planeta con nuestros actos contaminando así aguas, plantas, animales y por su puesto a nosotros mismos.

Hablaré de qué son estos disruptores, donde los podemos encontrar, como evitar la exposición a estas sustancias y qué hacer si se sospecha que nuestro desajuste corporal procede de esta exposición.

Me gustaría también hacer hincapié en una enfermedad ampliamente extendida a día de hoy, como es la endometriosis, abordaré la visión energética desde el punto de vista de la macrobiótica, aclarar cómo llegamos a desarrollarla, los factores que nos influyen y como mejorar sus síntomas.

 

Si te animas nos vemos el 30 de noviembre en Madrid, apúntate!!

Join the Discussion